El deporte al aire libre es una actividad que te relaja y ayuda a tu salud. Sin embargo es primordial seguir recomendaciones para evitar accidentes.
Sigue estos consejos para que logres ser el mejor corredor de todos.
- Corre siempre motivado
Correr es un excelente antiestrés, produce la sensación de felicidad gracias a la generación de endorfinas. Así que si lo haces por simple “obligación” no disfrutarás de la misma manera que si lo haces por placer.
- Vigila tu técnica
Al correr, relaja tus manos, hazlo con un hueco entre ellas, no con los puños cerrados; mantén erguida tu espalda para respirar con mayor felicidad y evita correr mirando a los pies, siempre con la vista al frente. Además, una zancada más corta evita lesiones graves en los tobillos o rodillas.
- Sé disciplinado
No estires antes de empezar a correr, haz algo de trote suave antes de estirar y deja los estiramientos estáticos para la relajación. Recuerda cumplir con el calentamiento antes de empezar con la parte principal del entrenamiento.
- No te explotes
Evita el sobre entrenamiento, descansa de vez en cuando para permitir que tu organismo se adapte correctamente a la carga de entrenamiento. Si quieres descansar pero no quieres dejar de correr, caminar consume las mismas calorías que correr a ritmo lento.
- Cuida tus pies
Aunque tus tenis luzcan en perfecta condición, no debes hacer más de 800-1000 km con ellos ya que los amortiguadores pueden perder sus propiedades. Visita al podólogo regularmente para que te haga una revisión de tu pisada y evitar lesiones o sobrecargas.
- Fortalece tu cuerpo
Para un entrenamiento de calidad, es necesario trabajar de la parte central de tu cuerpo. Antes de empezar a correr, debes construir una buena base aeróbica mediante carrera continua y ejercicios de fuerza y resistencia.
Ejercita tu cuerpo de manera correcta, sobre todo si lo haces en terrenos boscosos o con muchos desniveles. No te fuerces a dar más de lo que puedes, con paciencia se logran grandes resultados.